Ahora sí, ¡anotate con tu equipo para participar del programa!
InscripciónNuestro programa busca generar cambios sostenibles para mitigar amenazas en el humedal de Mar Chiquita a través del empoderamiento de jóvenes líderes locales que realicen proyectos de impacto que generen capacidad instalada e involucren a las comunidades; en conexión e intercambio con sitios RHRAP de todo el hemisferio occidental.
El programa tendrá una modalidad mixta entre encuentros virtuales y presenciales. El mismo tendrá una duración total aproximada de seis meses, desde junio a noviembre de 2022 aproximadamente, y contará con 3 instancias.
Nos vincularemos con jóvenes de diferentes humedales del hemisferio occidental a través de juegos y conexiones internacionales. Viviremos experiencias únicas a través de eventos de liderazgo exclusivos.
Formación que consiste en encuentros virtuales y presenciales para los docentes tutores del programa quienes acompañarán a los adolescentes durante todo su recorrido por el programa. El objetivo es que docentes y educadores puedan comprender en su totalidad el propósito y la mecánica del programa, que se forme una red de colegas (comunidad de aprendizaje) y aportarles valor de manera personalizada, sobre la base de sus necesidades.
Los participantes podrán seleccionar qué tipo de proyecto quieren llevar adelante, entre las temáticas de emprendedurismo, conservación e investigación. Cada equipo seleccionará un área de trabajo y recibirá un total de siete clases grabadas vía YouTube. En las diferentes clases, los participantes recibirán las herramientas necesarias para ir armando paulatinamente su proyecto. Deberán entregar al finalizar cada clase un desafío, el cual les permitirá ganarse un lugar para su equipo en las diferentes salidas de campo que propone el programa. Todo este proceso finalizará en una emocionante Feria Presencial de Proyectos.
Los jóvenes que hayan obtenido los mejores puntajes del programa podrán aplicar para recibir una beca completa al Foro de Líderes Ambientales, un evento en Miramar de Ansenuza, donde se capacitarán de la mano de referentes ambientales.
– Para participar deberás cumplir con estos requisitos:
– NINGUNO. El programa es totalmente gratuito.