Nuestro programa busca generar cambios sostenibles y mitigar efectos del cambio climático en el humedal Mar Chiquita a través del empoderamiento de jóvenes líderes locales que realicen proyectos de impacto que generen capacidad instalada en las comunidades y que tengan un enfoque hemisférico de conservación, en hermanamiento con lagos salados como Mono Lake y Great Salt Lake, USA y Chaplin Lake, Canadá.
El programa tendrá una modalidad mixta entre encuentros virtuales y presenciales. El mismo tendrá una duración total aproximada de seis meses, desde junio a noviembre de 2022 aproximadamente, y contará con 3 instancias.
Formación intensiva que consiste en encuentros virtuales y presenciales para los docentes tutores del programa, para trabajar sobre las dinámicas del programa y para aprender sobre Mar Chiquita.
Los participantes podrán seleccionar qué tipo de proyecto quieren llevar adelante, entre las opciones de emprendedurismo, conservación e investigación. Cada equipo seleccionará un área de trabajo y recibirá un total de siete capacitaciones virtuales con reconocidos referentes.
Los jóvenes que hayan obtenido los mejores puntajes individuales (suma de puntajes grupales e individuales) del programa podrán aplicar para recibir una beca completa al Foro de Líderes Ambientales, un evento en Miramar de Ansenuza, donde se capacitarán de la mano de referentes ambientales.
– Para participar deberás cumplir con estos requisitos:
– NINGUNO. El programa es totalmente gratuito, y los costos a partir de la participación de cada uno de sus encuentros será cubierto por la fundación (comida, transporte, alojamiento, entre otros).